'Naturalmente irresistible' es la campaña de turismo por la que apuesta el Ayuntamiento de Lugo en 2024. En ella se pretende poner en valor su riqueza patrimonial, gastronómica y paisajística, así como sus fiestas y celebraciones más emblemáticas: San Froilán, Arde Lucus y el Caudal Fest. "Lugo combina todos los ingredientes para ser un destino turístico de calidad y no masificado", destacó el Ayuntamiento, haciendo referencia a su potencial histórico (con elementos Patrimonio de la Humanidad como su muralla romana y el Camino de Santiago con su catedral), natural (inmerso en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño) y gastronómico.
Con respecto a este último aspecto, y ahondando en el lema '...Y para comer, ¡Lugo!', el nuevo Plan de Turismo Sostenible contempla la transformación de la Fábrica de la Luz, centenaria instalación de generación eléctrica situada junto al río Miño, en un centro de enogastronomía que permitirá hacer un recorrido histórico por la gastronomía, desde la época prerromana hasta la actualidad. Los hosteleros locales podrán divulgar sus productos, habrá espacio para la investigación histórica, se recuperarán recetas perdidas en el tiempo y se expondrán muestras de oficios tradicionales vinculados a la alimentación, desde la labranza y la elaboración de alimentos a la pesca fluvial. "Será un centro no sólo para degustar especialidades enogastronómicas, sino también para tener una participación activa, potenciando experiencias y recuperando el legado que piede ofrecer la ciudad más antigua de Galicia".
El Plan de Turismo Sostenible también incluirá el uso de la realidad aumentada para poder hacer llegar su riqueza patrimonial "a todos los rincones del mundo".
0 Comentarios