Los mejores murales del mundo, en Galicia


Violonchelista de Fene
Violonchelista en Fene, elegido mejor mural del mundo

Tres murales pintados sobre edificios de Galicia, en Fene, Nigrán y Lugo, han sido elegidos por la comunidad de Instagram @streetartcities como los mejores del mundo entre más de 50.000 propuestas de 1.400 ciudades. A ello se suma el primer premio en la categoría de Impacto Social para otra obra en Ondarroa (Vizcaya) y el segundo en Innovación para una pintada en Langreo (Asturias).

Cobertura 2G, de Dadospuntocero
Cobertura 2G, en Langreo, segundo mural más innovador

No es una casualidad. Desde hace tiempo la pintura mural de gran formato se ha convertido en un recurso para mejorar la imagen de zonas degradadas -o simplemente medianeras aburridas- de muchas ciudades del norte y ha acabado convirtiéndose en un atractivo para las rutas urbanas, animando a vecinos y visitantes a recorrer las calles en busca de unas obras que van del realismo al diseño onírico y que en muchas ocasiones sirven de homenaje a hechos históricos o a profesiones o personajes que han marcado la vida de la ciudad.

El triunfo de Vitoria, parte del Itinerario Muralístico de Vitoria-Gasteiz


Vitoria, en 2007, fue una de las pioneras en el impulso de estos murales con la creación de un Itinerario Muralístico de Vitoria Gasteiz (IMVG) que incluye visitas imprescindibles para cualquiera que visite su casco medieval y que cuenta con su propio plano turístico. En otros lugares se han popularizado en los últimos años concursos de arte urbano que dejan como legado coloridas obras que no dejan a nadie indiferente.

Conquista de Sevilla, en Santander
Conquista de Sevilla, en Santander

Pescador en Santoña
Pescador en Santoña

Zorra en Pola de Siero
Zorra en Pola de Siero


Estos son algunos ejemplos de arte mural urbano en las principales ciudades de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco:



Publicar un comentario

0 Comentarios