MUSEO DE BELLAS ARTES DE ASTURIAS
¿Qué es? Una extensa colección con obras de los siglos XIV a XXI, que incluye piezas de Rubens, Picasso, Zurbarán, Goya, El Greco, Dalí, Sorolla, Oteiza, Tapiés, Romero de Torres, Murillo, Tiziano, Berruguete, entre otros. Está ubicada en dos antiguas residencias nobiliarias: el Palacio de Velarde (siglo XVIII) y la Casa de Oviedo-Portal (XVII). Se encuentra en proceso de ampliación.
HORARIOS Abre de martes a domingo.
Julio y agosto: 10.30 a 14.00 y 16.00 a 20.00 (Domingos y festivos, de 10.30 a 14.30).
Resto del año: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.30 (Sábados, de 11.30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00; domingos y festivos, de 11.30 a 14.30).
Cierra los lunes y los días 1 de enero, 1 de mayo, 21 de septiembre (San Mateo, fiesta local), 1 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.
¿Cómo llegar? Paradas de autobús urbano más próximas: Argüelles (línea H1), Marqués de Santa Cruz (A1, A2, B1, B2, C1, C2, G2, J1, J2, L1 y L2) y García Conde (H2).
¿Cuánto cuesta? La entrada es gratuita.
Más información
www.museobbaa.com
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ASTURIAS (MONASTERIO DE SAN VICENTE)
¿Dónde está? Calle de San Vicente, 3 y 5 (zona peatonal). A espaldas de la Catedral y muy próximo a la calle Gascona.¿Qué es? Su coleccion permanente incluye herramientas del paleolítico y el neolitico, elementos característicos de la cultura castreña, restos romanos y piezas de la época medieval. Está ubicado en el antiguo claustro del monasterio de San Vicente, edificado en el siglo XVI sobre una construcción original del siglo VIII en la que se sitúa el origen de la actual ciudad de Oviedo.
HORARIOS Abre de miércoles a domingo.
Miércoles a viernes: 9.30 a 20.00.
Sábados: 9.30 a 14.00 y 17.00 a 20.00.
Domingos y festivos: 9.30 a 15.00.
Cierra los lunes y los martes.
¿Cómo llegar? Parada de autobús urbano más próximas: Jovellanos (línea H1).
¿Cuánto cuesta? La entrada es gratuita.
Más información
www.museoarqueologicodeasturias.com
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PRERROMÁNICO
¿Dónde está? Avenida de los Monumentos, 310. A escasos metros de Santa María del Naranco. Es recomendable ir en coche o autobús.¿Qué es? Las antiguas escuelas del Naranco, en el monte del mismo nombre, han sido transformadas en un espacio dedicado a explicar, con la ayuda de mapas, paneles, maquetas y audiovisuales, las claves de la arquitectura prerrománica asturiana.HORARIOSJulio y agosto: Abierto todos los días de 10.00 a 14.00 y de 15.30 a 19.30.
Marzo, abril, mayo, junio, septiembre y octubre: De miércoles a domingo, de 9.30 a 13.30 y de 15.30 a 18.00. Cerrado lunes y martes.
Febrero, noviembre y diciembre: De miércoles a domingo, de 9.30 a 14.30. Cerrado lunes y martes.
Cierra en enero y los días 24, 25 y 31 de diciembre.
¿Cómo llegar?
En coche: Calle Ramiro I, en sentido al Monte Naranco → Avenida de los Monumentos. El centro no es accesible directamente en coche, pero en sus proximidades existe un aparcamiento gratuito desde el que se pueden visitar también Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
En autobús: Parada de autobús urbano más próximas: Prerrománico (líneas A1 y A2).
¿Cuánto cuesta? La entrada es gratuita.
Más información
www.prerromanicoasturiano.es
EXPOSICIONES
Antigua Plaza del Pescado. Plaza de Trascorrales s/n. Antiguo mercado de pescado (1866) que
actualmente acoge todo tipo de exposiciones itinerantes y eventos
singulares, como la Feria del Libro de Oviedo o Feria Arte Oviedo.
GALERÍAS DE ARTE
Sala de Arte aLfaRa. C/Rafael Gallego Sainz, 16 - www.alfaragrafica.com
Sala Murillo. C/Marqués de Pidal, 17 - www.galeriamurillo.com
Galería Texu. C/Postigo Bajo, 13 - www.galeriatexu.com
Galería Guillermina Caicoya. C/Asturias, 12 - www.galeriacaicoya.com
0 Comentarios