La estación de esquí de Alto Campoo, en Cantabria, será la primera de la España Verde en abrir sus puertas en esta atípica temporada, con la nieve ya cubriendo las cumbres pero con restricciones sanitarias que impiden el normal uso de las pistas. La instalación cántabra empezará a funcionar el 31 de diciembre, con plazas limitadas y previa reserva.
El aforo diario de Alto Campoo oscilará entre las 400 y las 1.000 personas, en función de los kilómetros esquiables en cada jornada, que dependerá a su vez de la calidad y cantidad de nieve existente en cada momento. En concreto para la primera jornada se prevé contar con 15 kilómetros a lo largo de 12 de las 23 pistas con las que cuenta la estación, con un espesor de nieve de entre 30 y 60 centímetros.
Para acceder a la estación será necesario reservar previamente el día en una plataforma habilitada en la web de Alto Campoo, reservada exclusivamente a quienes cuenten con forfait de temporada. La plataforma se activará cada día a las 17:01, momento desde el que se podrán hacer reservas para cualquiera de los tres días posteriores (se permiten dos días como máximo). Por el momento no habrá venta de forfaits de día y solo será posible adquirir el pase anual online, ya que no habrá venta presencial en taquillas "para evitar aglomeraciones y colas".
El horario de la estación será de 9 a 16.15 horas (última subida). Los espacios interiores de los establecimientos de hostelería, así como el hotel La Corza, permanecerán cerrados, aunque se instalarán servicios exteriores de barra y un 'food truck'. Tampoco abrirán por el momento los espacios destinados a tienda, alquiler y locales comerciales. En lo que respecta a las medidas de prevención, será obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad. El remonte de dos personas solo podrá ser usado por una (salvo en el caso de convivientes) y las telesillas con capacidad para tres y cuatro plazas solo transportarán a dos personas.
En Asturias, Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno abrirán sus pistas el 4 de enero "si las condiciones meteorológicas lo permiten. La primera lo hará con un aforo de 1.200 personas y la segunda con 1.000. Una de las medidas previstas para llevar a cabo el control de aforo será la limitación de la venta de forfaits de día. De este modo, se evitarán también las aglomeraciones. Se ha dispuesto un sistema de control de accesos sin contacto con el fin de minimizar el riesgo de contagio. Asimismo, se recomienda que la adquisición de forfaits se realice a través de internet, y que los usuarios hagan sus consultas o sugerencias a través de las páginas web o por correo electrónico. El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento, incluso en el trayecto de los remontes mecánicos, así como en el descenso de pistas o práctica deportiva cuando no se pueda asegurar la distancia de 1,5 metros, "excepto en las circunstancias que exijan un aporte adicional elevado de oxígeno".
La estación gallega de Manzaneda permanece cerrada, sin fecha prevista de apertura. En la vertiente leonesa de la Cordillera Cantábrica también están abiertas ya las estaciones de San Isidro y Leitariegos. En lo que respecta a esta última, se han iniciado los trámites ambientales para permitir su ampliación hacia Asturias, en concreto sobre terrenos del concejo de Cangas del Narcea.
0 Comentarios