Un Año Santo de 24 meses "para evitar aglomeraciones"



El nuncio papal Bernardito Auza anunció esta Nochevieja, durante la apertura de la Puerta Santa de la catedral de Santiago, la decisión del Papa Francisco de ampliar también a 2022 la celebración del Año Santo Jacobeo que tendrá lugar en 2021. Tradicionalmente adquieren esta categoría los años en los que la festividad de Santiago (25 de julio) cae en domingo, circunstancia que se da en el que ahora comienza. Sin embargo, dada la situación de pandemia mundial, la Santa Sede ha atendido la petición realizada por el arzobispo compostelano, Julián Barrio, de extender los beneficios espirituales ligados al Año Santo durante doce meses más. En el decreto emitido por la Penitenciaria Apostólica se hace referencia a la necesidad de "evitar aglomeraciones", ampliando el marco temporal durante el cual los peregrinos pueden beneficiarse de las prebendas propias de los años jacobeos.



"Iniciamos un Xacobeo que será distinto, pero que seguirá siendo especial, y en el que España, Europa y el mundo están convocados a participar. ¡Feliz Xacobeo 2021-2022!", celebró el presidente gallego, Alberto Núñez Feijoo. Coincidiendo con la apertura de la Puerta Santa, y en el marco de la campaña 'Enciende el Xacobeo', edificios emblemáticos de varias comunidades por las que pasa el Camino de Santiago se iluminaron esta Nochevieja de azul, con la flecha amarilla que guía a los peregrinos y el emblema del Xacobeo. Entre ellos se incluyó la catedral de Oviedo, punto de partida del Camino Primitivo.

Publicar un comentario

0 Comentarios