Un verano con menos malos humos en la playa

Playa de Misiego, en Villaviciosa (Asturias)
Las restricciones al consumo de tabaco en espacios públicos lleva años aumentando, y no solo al calor de las medidas para la prevención de contagios por coronavirus. Las playas no son una excepción, y cada temporada son más las que implantan la prohibición de fumar en sus arenales tanto por motivos de salud -la de los propios fumadores como la de quienes están a su alrededor- como medioambientales, dada la composición y tardanza en descomponerse de las colillas, uno de los desechos más comunes en la arena. Cantabria inició como el resto de comunidades de la cornisa cantábrica un programa piloto de 'playas sin humos', aunque en agosto de 2020 dio un paso más y decretó la prohibición de fumar en cualquier playa. Estos son las playas que en 2021 presumirán de ser 'espacios sin humo', especialmente aptos para el turismo familiar. Para cada municipio se incluye enlace a la información oficial sobre sus playas.

Cantabria (todas sus playas)

-Val de San Vicente: Las Arenas, El Pedreru, Pechón, Berellín, El Sable.
-San Vicente de la Barquera: Merón, La Maza, El Tostadero, Gerra, Oyambre, Niñera.
-Valdáliga: Oyambre, La Rabia.
-Comillas: Comillas.
-Alfoz de Lloredo: Luaña.
-Santillana del Mar: Santa Justa.
-Suances: El Sable, La Tablía, Los Locos, La Concha, La Ribera, La Riberuca.
-Miengo: Cuchía, El Huevo Frito, Los Caballos, Usgo, Robayera, Currucasa, Mogro, La Playuca.
-Piélagos: Valdearenas, Canallave, Pedruquíos, Somocuevas, Cerrías, Portío, La Arnía.
-Santa Cruz de Bezana: Covachos, San Juan de la Canal.
-Santander: Virgen de Mar, La Maruca, El Bocal, Mataleñas, Los Molinucos, El Sardinero, La Concha, El Camello, Los Bikinis, La Magdalena, Los Peligros.
-Camargo: Punta de Parayas.
-Marina de Cudeyo: El Rostro.
-Ribamontán al Mar: Langre, El Puntal, Somo, Loredo, Los Tranquilos, Arnillas, Galizano.
-Bareyo: Antuerta, Cuberris.
-Arnuero: La Arena, Arnadal, El Sable, Los Barcos.
-Noja: Ris, Tregandín.
-Santoña: Berria, San Martín.
-Laredo: Regatón, La Salvé, Aila.
-Liendo: San Julián, Sonabia.
-Castro Urdiales: Oriñón, Arenillas, Ostende, Brazomar, El Berrón, Mioño.

Galicia (187 playas sin humo)

Pontevedra (73)
-A Guarda (5): Area Grande, O Carreiro, O Muíño, A Lamiña, A Armona.
-Baiona (6): Barbeira, A Concheira, Os Frades, A Ladeira, Ribeira, Santa Marta.
-Cangas (3): Melide, Nerga, Barra.
-Bueu (4): Area de Bon, Lagos, Lapamán, Portomaior.
-Marín (2): Portocelo, Santo de Mar.
-Poio (7): Cabeceira, Laño, Xiorto, Area da Bara, Lourido, Raxó, As Sinas.
-Sanxenxo (10): A Lapa, Areas Gordas, Baltar, Caneliñas, Espiñeira, Foxos, Major, Nosa Señora da Lanzada, Panadeira, Silgar.
-Covelo (1): playa fluvial de Maceira.
-Ponte Caldelas (1): playa fluvial A Calzada.
-Redondela (3): Arealonga, Cesantes (centro y derecha), Rande.
-Vilanova de Arousa (1): Con da Mina.
-O Grove (2): Area das Pipas, Area Grande.
-Catoira (1): Peirao (río Ulla).
-Tui (2): playas fluviales de Areeiros y Penedo (río Miño).
-Vilaboa (3): O Areeiro, Deilán, Forno do Cal.
-Mondariz (2): O Val (río Tea), Cernadela (río Tea).
-Cambados (3): A Torre, O Facho, Saíñas.
-A Lama (1): playa fluvial río Verdugo.
-Cerdedo-Cotobade (5): playas fluviales de Carballedo, Rebordelo, Xesteira, Calvelo y Cabanelas.
-Lalín (1): playa fluvial Pozo de Boi.
-Ribadumia (1): playa fluvial de Cabanelas.
-Ponteareas (3): playas fluviales de A Freixa I y II y Os Remedios.
-Soutomaior (2): Matilde, Muxeira.
-Tomiño (1): playa fluviarl de Goián.
-Vilagarcía de Arousa (1): Compostela.
-Nigrán (1): Patos.  

A Coruña (70)
-Ribeira (2): O Touro, río Azor.
-Dumbría (1): Ézaro.
-Camariñas (4): Arou, Lingunde, O Ariño, O Lago.
-Laxe (4): Laxe (centro e izquierda), Arnado, Traba, Soesto.
-Ponteceso (5): A Ermida, Balarés, O Osmo, Niñóns, Arnela.
-Oleiros (2): Bastiagueiro, Santa Cristina (derecha).
-Bergondo (2): O Pedrido (izquierda y derecha), Gandaría (izquierda y derecha).
-Miño (2): Perbes-Andahío, A Ribeira.
-Ferrol (2): A Fragata, Esmelle.
-
Corcubión (2): Quenxe, Santa Isabel.
-
Porto do Son (6): A Vila, A Gafa, O Pozo, Arnela, Ornanda, Coira (derecha e izquierda).
-
Muxía (2): A Cruz, Area Maior.
-
Boiro (4): Barraña, Carragueiros, Barraña-Satiño, A Retorta.
-
Ortigueira (2): A Concha, Morouzos.
-
Mañón (3): Esteiro, Bares, Vilela.
-
Valdoviño (1): Mourillá.
-
Cabanas (1): Chamoso.
-
Rianxo (3): As Cunchas-Porrón, Tanxil, A Torre.
-
Fene (2): Almieiras, Maniños.
-
Noia (2): Boa Grande, Boa Pequena.
-
Muros (3): O Cabo, A Rocha, O Salto.
-
Pobra do Caramiñal (1): Areal.
-Pontedeume (3): Sopazos, Insua, Perbés-Andaio. 
-
Cedeira (2): Magdalena, Area Longa.
-
Carnota (4): Mar de Lira, San Mamede, San Pedro, Lariño.
-
Cabana de Bergantiños (1)
: Rebordelo.

Lugo (32)
-Barreiros (7): Coto, Arealonga, As Pasadas, Lóngara, Fontela-Balea, Acantilado-Remior, San Bartolo, Altar.
-Begonte (1): playa fluvial del club de Begonte.
-Burela (1): Sil.
-Castro de Rei (1): playa fluvial del río Azúmara.
-Cervo (2): O Torno, Cubelas.
-Chantada (1): playa fluvial del encoro Sangoñedo.
-Cospeito (1): playa fluvial de Xustás.
-Foz (4): A Rapadoira, Llas, Areoura, Peizás.
-Mondoñedo (1): playa fluvial Coto da Recadeira.
-O Saviñao (1): playa fluvial de A Cova.
-O Vicedo (4): Xilloi, Abrela, Caolín, Vidreiro.
-
Outeiro de Rei (1): playa fluvial Santa Isabel.
-Ribadeo (1): Esteiro.
-Viveiro (2): Covas (derecha e izquierda), Area.
-
Xove (1): Esteiro.

Ourense (12)
-A Gudiña (1): playa fluvial del río Ribeira.
-A Veiga (1): playa fluvial del encoro de Prada.
-Avión (1): playa fluvial de Valderías.
-Bande (1): playa fluvial de Portoquintela.
-
Beariz (2): playas fluviales de Magros y Doade.
-Castrelo de Miño (2): parque náutico Castrelo, O Ribeiriño.
-Castro Caldelas (1): playa fluvial de Caldelas.
-O Barco de Valdeorras (1): playa fluvial de O Barco.
-Laza (1): playa fluvial de Regueiro Seco.
-Vilariño de Conso (1): playa fluvial de O Marcolongo.
 

Asturias (14 playas sin humo)

-Villaviciosa (3): Misiego, Miami, El Puntal.
-Castrillón (3): Munielles, Santa María del Mar, Llada.
-Soto del Barco (1): Los Quebrantos.
-El Franco (4): Pormenande, Porcía, Castello, Cambaredo.
-Tapia de Casariego (2): Santa Gadea, Ribeiría.
-Castropol (1): Penarronda.

País Vasco (8 playas sin humo)

Gipuzkoa/Guipúzcoa (2)
-Zumaia (2): Itzurun, Santiago.

Bizkaia/Vizcaya (5)
-Ibarrangelu (2): Laga, Laida.
-Lekeitio (1): Isuntza.
-Mundaka (2): Laidatxu, Ondartzape.

Araba/Álava (1)
-Elburgo (1): Garaio Sur (embalse de Ulibarri-Gamboa).

Publicar un comentario

0 Comentarios